
Aquagym.. ¿qué es exactamente?
Pues es una actividad deportiva completa que consiste en practicar gimnasia dentro del agua. Es completa, suave y fácil que actúa eficazmente sobre el cuerpo, el corazón y el ánimo. Una silueta armoniosa y una mente relajada, sin sufrir demasiado… ¡Es exactamente lo que necesitas!
BUENO PARA LA LÍNEA
Una vez sumergido dentro del agua, el cuerpo tan sólo pesa la sexta parte de su peso y todos los movimientos resultan más fáciles de realizar, incluso si el agua crea una resistencia superior a la del aire y si requiere un mayor esfuerzo por parte de los músculos. Es este principio el que hace del aquagym, el aliado perfecto para modelar su silueta. Los músculos trabajan con mayor intensidad sin que una se dé cuenta.
La variedad de los movimientos hace trabajar toda la musculatura. Afinar la talla, tonificar el pecho y los glúteos, muscular la espalda y los abdominales, esculpir los brazos y los hombros… ¡El aquagym se encarga de todo!
En cuanto a las calorías gastadas, el aquagym también gana la partida. ¿Sabías que 30 minutos de aquagym permiten quemar unas 600 calorías, es decir el equivalente de una hora y media de gimnasia en el suelo? ¡Demos las gracias al agua por ofrecernos esta resistencia tan benefactora!
Finalmente, y siempre gracias a este fenómeno de resistencia al agua, cada movimiento realizado efectúa en la superficie de la piel, un masaje drenante eficaz para estimular la circulación sanguínea, luchar contra la retención de líquidos y eliminar la celulitis.
BUENO PARA LA SALUD y EL ÁNIMO
El aquagym permite reforzar el sistema muscular, estimular el ritmo cardiovascular, mejorar la tonicidad respiratoria y la circulación sanguínea. Pero más allá de estas ventajas ligadas a la práctica de cualquier actividad física, el aquagym presenta la ventaja de ser una actividad «no traumática». Hablando claramente, a diferencia de muchos deportes terrestres, los riesgos de lesiones son ínfimos. La resistencia ejercida por el agua evita las distensiones, las elongaciones y las agujetas. Los choques son amortiguados, no hay impactos con el suelo. Los movimientos son suaves y fluidos. Resultados: las articulaciones trabajan con suavidad y se flexibilizan sin esfuerzos violentos. Las contraindicaciones al aquagym son raras, pero al igual que todas las demás prácticas deportivas, antes de lanzarte, consulta a tu médico.
¡Ante todo, elogio a los beneficios del agua! Nos lleva y nos ofrece una sensación de ligereza, que nos hace olvidar los kilos de más. ¡Partiendo de ahí, el ánimo también se encuentra mejor! Pero el agua también tiene virtudes relajantes, como si nos recordara nuestra vida intrauterina. Resumiendo, el medio acuático ya es de por sí, una fuente de relajación y de bienestar.
Luego, el aquagym, al igual que cualquier otro deporte, provoca una secreción de endorfina, la hormona del placer. Al cabo de unos minutos de esfuerzo, una se siente naturalmente bien.
Otra ventaja del aquagym: cuando se practica colectivamente, permite pasar un buen rato. Una no viene para lucirse o para espiar los kilos de más de las unas o de las otras. El ambiente es relajado y agradable. El efecto de grupo estimula y da ganas de sobrepasarse. Se puede hablar y reír. ¡Los monitores tienen un arte!
Porque el aquagym es una actividad suave y sin peligro alguno, es accesible a todas/os, sea cual sea el estado físico, el peso, la edad… ¡Mujeres embarazadas incluidas! No es indispensable saber nadar puesto que numerosos ejercicios se practican en el borde de la piscina, ahí donde todo el mundo toca pie
Si tienes oportunidad, pruébalo, no te arrepentirás